Plan de acción (Muestras II)

 

La reflexión que me ha permitido la creación de este portafolio ha sido realmente enriquecedora, desde el primer momento en el proceso de la búsqueda de las muestras hasta la reflexión de cada una de las muestras seleccionadas.  En el apartado anterior Autoevaluación final, he identificado algunas debilidades de mi aprendizaje en cada una de las muestras expuestas, de acuerdo a estas, a continuación presento el plan de acción que he diseñado para mejorar en esas áreas y fortalecer mi conocimiento. 

Evaluación en el aprendizaje

  • ·         Leer concienzudamente todos los módulos de la asignatura y lecturas recomendadas.
  • ·        Buscar recursos adicionales donde pueda observar la puesta en marcha de las autoevaluaciones de los estudiantes.
  • ·         Revisar la retroalimentación de la actividad por parte del profesor.
  • ·         Estudiar los documentos del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) y el Plan Curricular del Instituto Cervantes (PCIC).
  • ·         Estudiar el Portafolio Europeo para Futuros Profesores de Idiomas
  • ·         Estudiar diferentes modelos de exámenes y su aplicación en los siguientes recursos sugeridos por el profesor Soler:  https://cvc.cervantes.es/ensenanza/dele/default.htm   y    https://examenes.cervantes.es/es/dele/que-es

 

Análisis del discurso

  • ·         Leer concienzudamente todos los módulos de la asignatura y lecturas recomendadas.  
  • ·         Repasar los conceptos del discurso y los elementos que lo componen.
  • ·         Leer los contenidos y profundizar en la bibliografía de la asignatura.
  • ·         Volver a ver las videoconferencias de la asignatura. 


Adquisición de segundas lenguas

  • ·         Leer concienzudamente todos los módulos de la asignatura y lecturas recomendadas. 
  • ·         Seguir en redes sociales a la autora del artículo Multicompetence, Vivain Cook y su actualización sobre este tema.
  • ·         Buscar información adicional de otros autores, sobre el tema de competencias múltiples y la enseñanza en idiomas.

 

Las TIC

  • ·         Leer concienzudamente todos los módulos de la asignatura y lecturas recomendadas. 
  • ·         Aprender a utilizar Canva y otras aplicaciones de diseño que fueron parte de la asignatura.
  • ·         Actualizar mi PLE.
  • ·        Seguir en redes sociales a los autores Linda Castañeda y Jordi Adell y sus actualizaciones el tema de PLE.


Semana de los seminarios de prácticas:

  • ·         Suscribirme a revistas de la profesión como marco ELE. 
  • ·         Cursar seminarios de actualización en los diferentes temas de la profesión.
  • ·         Suscribirme a sitios de trabajos de investigación para estar actualizada
  • ·         Seguir en redes sociales a profesionales de ELE.

Comments