Autoevaluación final de Muestras I
Después de reflexionar en las
actividades de las asignaturas de Metodología de ELE, Lingüística textual y
Gramática pedagógica, me doy cuenta que me falta un largo camino por
recorrer. Ha sido un muy buen inicio
considerando que cada clase, cada tema y cada asignatura son completamente
nuevos para mí, incluso el hecho de volver a estudiar en mi primera lengua, son
limitaciones de las que soy muy realista y trabajo entorno a ellos consiente de
que tengo que caminar una milla extra, lo cual hago con todo el agrado.
Respecto a la clase de Metodología y
la actividad de la planificación de una hora de clase, creo que es un muy buen
punto de partida que me ha provisto de los elementos a tener en cuenta a la
hora de planificar una clase, pero, debo profundizar en cada uno de estos
aspectos. Debo aprender a relacionar las
estructuras gramaticales y/o vocabulario con los objetivos de la clase,
analizar que destreza trabaja la actividad, la dinámica de trabajo, la
corrección que se empleará y el tiempo asignado para cada una. Todos estos elementos deben estar coordinados
entre sí para proveer una riqueza de recursos en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
La asignatura de Lingüística textual
ha sido una gran fuente de conceptos, que a pesar de ser hablante nativa de
español desconocía casi por completo. He
ido a los módulos de la asignatura varias veces para lograr memorizar, entender
y aplicar los conceptos y estoy segura que lo seguiré haciendo. De esta muestra de un texto eficaz, debo
comprender mejor las siete normas de textualidad, para analizar los textos que
trabajaré en las clases. Aunque comprendo el tema, debo profundizar en él.
Por último, la asignatura de
Gramática pedagógica es una de las que debo repasar, el contenido es extenso y
muy necesario para todo profesor de ELE.
La actividad 2, Aquí está la respuesta es muy profunda para estudiar,
esta muestra refleja solo una pequeña parte de todo su aporte, ya que
corresponde a una lista de temas gramaticales que tienen una explicación compleja
y por ende, debemos conocerlos muy bien, para de esta misma manera transmitirlos
a nuestros alumnos. En cuanto a mi
proceso de aprendizaje debo estudiar los recursos presentados en ella y
extenderme a las actividades de mis compañeros.
Comments
Post a Comment