Muestra 5. ¿Qué es el discurso?
Descripción de la muestra
Continuando
mi camino por el Máster, cada asignatura se ve más interesante, se van
entrelazando lo aprendido entre asignaturas y tomando forma para finalmente
llevarlo al aula de ELE. Cada vez más he
estado adquiriendo conceptos nuevos y
reforzando lo aprendido. Esta
asignatura Análisis del discurso, la cursé con el profesor Jaume Batlle
Rodríguez y he tomado como muestra un fragmento del módulo 1, de las páginas 2
y 3, donde se define el discurso.
Muestra
Reflexión
Elegí esta muestra por el concepto del discurso; la
primera vez que lo leí fue algo completamente novedoso para mí, nunca había
escuchado acerca de su profundidad y a la vez de lo sencillo y cotidiano que
es, siempre entendí el discurso como un acto público ante una multitud de
personas, pero con este fragmento lo presenta
como toda expresión lingüística que se realiza con una intención
comunicativa. Este fragmento contiene la
teoría de los actos de habla como parte de todo discurso, teoría que estudiamos al principio del Máster
y que no esperaba volver a encontrar, eso es una indicación de que debo
profundizar en estos conceptos.
Como parte de mi proceso de aprendizaje considero
importante entender los aspectos teóricos y la terminología básica del lenguaje,
algunos de ellos explicados en esta muestra los cuales me ayudarán a tener un
mejor desempeño como profesora de ELE, principalmente en lo concerniente al
análisis del discurso, lo cual me permite averiguar aspectos de los roles
sociales implicados en el discurso y la identidad de los interlocutores y de
esta manera entender las limitaciones o fortalezas de los aprendientes en la
asimilación del lenguaje.
Conocer la teoría de los actos del habla y el análisis
del discurso por ahora me ha aportado el ser más consiente la hora de comunicarme, evitar ambigüedades
para que la comunicación sea clara y evitar malos entendidos, también para
cooperar más efectivamente con los emisores de un mensaje, entendiendo cuál es
su intención comunicativa aunque no usen las palabras correctas, ahora puedo
ser más flexible con su significado inferencial. Posiblemente es algo extra que trae la
profesión de ser profesor de ELE, el comunicarse más eficientemente y ser más
comprensivo con quienes tienen limitaciones en el lenguaje, cualquiera que sea
el motivo.
Comments
Post a Comment