Posts

Showing posts from March, 2021

Plan de acción (Muestras II)

  La reflexión que me ha permitido la creación de este portafolio ha sido realmente enriquecedora, desde el primer momento en el proceso de la búsqueda de las muestras hasta la reflexión de cada una de las muestras seleccionadas.   En el apartado anterior Autoevaluación final, he identificado algunas debilidades de mi aprendizaje en cada una de las muestras expuestas, de acuerdo a estas, a continuación presento el plan de acción que he diseñado para mejorar en esas áreas y fortalecer mi conocimiento.   Evaluación en el aprendizaje ·          Leer concienzudamente todos los módulos de la asignatura y lecturas recomendadas. ·          Buscar recursos adicionales donde pueda observar la puesta en marcha de las autoevaluaciones de los estudiantes. ·          Revisar la retroalimentación de la actividad por parte del profesor. ·       ...

Autoevaluación final de Muestras II

    Este tiempo del Máster ha sido una montaña de emociones, entre la frustración de no lograr cumplir con muchas expectativas, la emoción del aprendizaje, visualizar una nueva profesión, y algunas veces de dudar si estoy haciendo lo correcto con este cambio.   En su momento cada asignatura ha sido significativa, hasta llegar a los seminarios de práctica   docente donde tuve la oportunidad de ver la aplicación de la teoría. A este punto donde ya he terminado las asignaturas obligatorias, he concluido la práctica docente, el seminario de prácticas y solo me quedan un par de optativas por delante, puedo decir que me siento satisfecha, con mi aprendizaje.    Viendo atrás y teniendo como referencia el punto de partida, me doy cuenta que realmente he crecido muchísimo; empecé el programa muy insegura de mi ortografía y vocabulario en español, luego de llevar 20 años viviendo en los Estados Unidos, sin hacer uso de la escritura formal en este tiempo  ...

Muestra 8. 9 Ámbitos Como Profesores de ELE

Image
  Descripción de la muestra La siguiente muestra corresponde a la semana de los seminarios de prácticas, la cual ha sido mi parte favorita del Máster, sé que todo lo aprendido ha sido relevante, pero en esta semana tuvimos la oportunidad de llevar la teoría a la práctica y eso fue en una palabra, maravilloso.   El enfoque de la semana fue   analizar nuestra práctica docente y observar los videos de práctica de cada estudiante del grupo, permitiéndonos identificar los aspectos positivos y mejorables de cada una.    Con base en las áreas de mejoramiento la tutora Begoña Montmany desarrollo temas en detalle que nos ayudaran a realizar una mejor labor en el aula.     De todo lo aprendido es muy difícil seleccionar una muestra, sin embargo, he decido presentar esta actividad con la que empezamos el primer día y fue la base para la reflexión final.    La actividad se trataba de identificar nueve ámbitos de conocimiento que debemos tener co...

Muestra 7. Mi PLE

Image
  Descripción de la muestra La siguiente muestra corresponde a la primera actividad de la asignatura las TIC en la Didáctica de ELE con la profesora Oliva Espejel,   cuyo tema principal era Aprender a Aprender en la era digital.   Para eso usamos un PLE el cual   es una idea pedagógica sobre cómo aprendemos con ayuda de la tecnología, en el que se incluye   el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que hacen parte del proceso de aprendizaje.   Este PLE se creó teniendo en cuenta los criterios propuestos por Linda Castañeda y Jordi Adell en el artículo La anatomía de los PLEs.   En él,   se pueden apreciar sus 3 partes principales: compartir (red personal de aprendizaje), leer (multimedia) y escribir (reflexionar), adicionalmente incluí el concepto de PLN, es decir, las herramientas, los procesos mentales y las actividades que uso para compartir, reflexionar y discutir con otros, conocimiento.    ...

Muestra 6. Competencias múltiples y la enseñanza de idiomas

Image
  Descripción de la muestra   La presente muestra fue tomada del texto Multi-competence escrito por Vivian Cook (2016), el cual fue parte del material de la asignatura Adquisición de segundas lenguas con la profesora Elisa Rosado.     Este   describe la definicion de competencias mútiples   y cuestiona el estatus que se le da al aprendiente y usauario   de una segunda lengua (L2) y a la tendencia de evaluar su desempeño tomando como parámetro al hablante nativo.     Aunque todo el artículo es muy interesante, para este ejercicio se ha tomado solo un fragmento.     Muestra Reflexión Seleccioné esta muestra porque es un tema con el que me sentí bastante identifica y al leerelo por primera vez fue como ponerle nombre a lo que como usuaría de un L2 siempre he pensado, este nombre es competencias múltiples, es decir, el conocimiento de mas de una lengua en la misma mente, asume que una persona que sabe dos o más...

Muestra 5. ¿Qué es el discurso?

Image
  Descripción de la muestra Continuando mi camino por el Máster, cada asignatura se ve más interesante, se van entrelazando lo aprendido entre asignaturas y tomando forma para finalmente llevarlo al aula de ELE.   Cada vez más he estado adquiriendo conceptos nuevos y   reforzando lo aprendido.   Esta asignatura Análisis del discurso, la cursé con el profesor Jaume Batlle Rodríguez y he tomado como muestra un fragmento del módulo 1, de las páginas 2 y 3,   donde se define el discurso.   Muestra       Reflexión Elegí esta muestra por el concepto del discurso; la primera vez que lo leí fue algo completamente novedoso para mí, nunca había escuchado acerca de su profundidad y a la vez de lo sencillo y cotidiano que es, siempre entendí el discurso como un acto público ante una multitud de personas, pero con este fragmento lo presenta   como toda expresión lingüística que ...